To block the ads in the buddy list window of MSN Live Messenger:
1. Go to the Control Panel 2. double-click on Internet Options 3. Select the Security tab and click on Restricted sites 4. click on the Sites button below and add rad.msn.com to the zone. Click on Close and the ads should disappear.
Documento muy completo que te explica todo el proceso de certificación como Project Manager, desde el ingreso de tus datos en la página del PMI hasta la expiración de la certificación.
Pues nada mejor que hacer un lunes en la madrugada que probar que tal funciona el office para Blogs de Microsoft.
La verdad me gusta la idea de saber que puedo hacer posts desde acá sin tener que estarme logueando en blogger. En unos días les cuento si lo recomiendo o si más bien lo dejé de usar…
El día de hoy me enteré de la excelente noticia, que para los que usamos Pidgin ya podemos también usarlo para conectarlos a facebook a través del protocolo XMPP.
Para hacerlo nada más debemos configurar la cuenta nueva con los siguientes parámetros:
Protocolo: XMPP or Jabber Nombre de usuario: Dominio: chat.facebook.com Identificador de Jabber: @chat.facebook.com Contraseña:
* Introducimos los datos siguientes:
Puerto: 5222 Servidor: chat.facebook.com Usar SSL/TLS: no Permitir la autenticación de texto sin formato
In some computing situations, you might need to create a WiFi hotspot quickly so other wireless devices can use an Internet connection. Today we take a look at Connectify which easily turns your Windows 7 machine into an instant WiFi hotspot.
You might be at a location where there is only one Ethernet connection available (hotel room, office or meeting room etc.) and you need to share the Internet connection with other people or devices. Connectify is a free utility which is light on system resources and makes it easy for you to set up your Windows 7 machine as a secure WiFi hotspot.
Note: Connectify only works with Windows 7 Home and above, Starter is not supported.
Connectify
Installation is quick and easy, and once complete, you can access Connectify from the icon in the Taskbar.
Under settings, type in a name for the WiFi network, a password to access it, then decide the type of internet connection you want to share. It allows LAN, VirtualBox Host-Only, Wireless Network Connection, and no Internet sharing. When you’re ready, click on the Start Hotspot button.
Now you’ll see it running and can begin connecting your other wireless computers and/or devices.
Todos los que nos dedicamos a la informática por profesión, o porque sencillamente nos gusta, vivimos casi a diario las incesantes preguntas de familiares y amigos sobre por qué sus ordenadores no funcionan correctamente. Con el fin de solventar esta situación debió crearse ShowMeWhatsWrong.
Esta aplicación web, basada en el servicio Screencast-O-Matic del que ya se habló en Genbeta, crea una url personal al registrarnos, que es la que tendremos que facilitar a aquellos que nos pregunten dudas. Desde ahí mismo podrán grabar vía web un screencast con sonido, de hasta 5 minutos en el que nos muestren su problema y que recibiremos por correo para descargar o ver online.
Para evitar que circulen por internet, los vídeos se borran pasados 6 días, aunque se debe tener mucho cuidado de no mostrar nada demasiado privado, como contraseñas, números de cuenta o fotografías, porque cambiando la url se puede acceder a otros vídeos y por lo tanto cabe la posibilidad de que alguien acceda al nuestro y lo descargue de forma permanente, aunque es algo improbable.
El servicio es gratuito y no requiere más que instalar el plugin de Java Runtime en el navegador. Una opción sin duda muy cómoda a la hora de resolver dudas a distancia y que nos ahorrará muchas explicaciones innecesarias.
Reconozco que la navegación privada no me parecía útil hasta que empecé a utilizar ordenadores ajenos y me di cuenta que no me apetecía en absoluto que alguien ajeno a mi supiera donde me he metido y en el peor de los casos entrar con mi cuenta en algún servicio y ver cosas privadas.
Aún así personalmente solo lo uso de vez en cuando, pero es posible que en algunos casos sea interesante arrancar Firefox siempre en modo de navegación privada, por ejemplo si somos unos pornófilos declarados o porque es un ordenador que usan a diario diferentes personas.
Para ello solo hay que seguir unos pasos muy sencillos que relatamos a continuación:
Abrir una pestaña nueva e introducir about:config y pulsar el botón de que estamos seguro de lo que hacemos
En la barra de filtro introducimos browser.privatebrowsing.autostart para que nos muestre los resultados, que debería ser uno solo
Hacemos click encima de la entrada que nos muestra y eso hará que el valor cambie a true lo que significa que lo habremos activado
A continuación simplemente cerrar y abrir Firefox para comprobar que la cosa funciona.